Paso 1
Hacer la cama de hilo sobre el anzuelo del abdomen. Se utilizará aproximadamente ¾ del largo total de la pata del anzuelo. Atar 8 a 10 fibras de pluma de cola de faisán como cola. Largo: 1,5 veces la abertura del anzuelo (recordar que la mosca es más grande que cada uno de los anzuelos).
Paso 2
Atar el alambre de cobre.
Paso 3
Atar un mechón de fibras de cola de faisán.
Paso 4
Retorcerlo y enrollar sobre la pata para formar el abdomen.
Paso 5
Hacer el contra-ribete con el alambre de cobre en sentido inverso a las fibras, con tensión suficiente para lograr un segmentado.
Paso 6
Hacer una pequeña terminación, anudar y cementar. Cortar el anzuelo a la altura del final del abdomen. Abdomen terminado.
Paso 7
Montar la cama de hilo sobre el anzuelo del tórax. Si se va a utilizar alambre de plomo, atarlo y fijarlo con varias vueltas de hilo y cemento para que no se gire.
Paso 8
Atar el tippet para el lazo (que oficiará de bisagra) en el punto donde comienza la primera curva del gap.
Paso 9
Enhebrar el abdomen y cerrar el lazo, verificando que no quede demasiado cerrado y no limite la movilidad del trailer.
Paso 10
Atar sin ceñir un pequeño mechón de fibras plumosas de marabou envolviendo la pata del anzuelo.
Paso 11
Ajustar la longitud para que solamente cubra el lazo de unión del abdomen.
Paso 12
Atar un mechón de fibras de cola de faisán que servirá para conformar las patas y la caja alar. Ajustar la longitud de las patas que deberá ser similar a la cola.
Paso 13
Atar 5 o 6 fibras de pavo real.
Paso 14
Enroscarlas y formar el tórax.
Paso 15
Dividir las fibras de faisán en cantidades iguales para ambos lados del anzuelo, y retraer la caja alar. Esto se hace en el mismo momento.
Paso 16
Formar una cabeza de hilo, anudar y cementar. Mosca finalizada.