La forma de atar el CDC en este emerger –como podemos ver en la foto que lo muestra en acción- logra que el abdomen tome una inclinación correcta en el agua. Es así gracias a la burbuja de aire que se crea bajo el wing case de CDC que impide que el tórax se hunda, lo que dejaría el abdomen en Ver más...La forma de atar el CDC en este emerger –como podemos ver en la foto que lo muestra en acción- logra que el abdomen tome una inclinación correcta en el agua. Es así gracias a la burbuja de aire que se crea bajo el wing case de CDC que impide que el tórax se hunda, lo que dejaría el abdomen en una posición vertical menos efectiva que otra inclinada ante una trucha doctorada en mosqueros. También vemos cómo de emerger crea un como de presión en la superficie, que observado desde abajo genera un interesante efecto en los colores de la mosca. Ese cono actúa como un prisma descomponiendo la luz, haciendo muy notorios algunos tonos como el rojo verde y anaranjado. El CDC sobrante que se proyecta hacia delante, imita perfectamente que se proyecta hacia delante, imita perfectamente el adulto de mayfly saliendo de su envoltura de ninfa. La cola filamentosa de marabou agrega un movimiento muy convincente al emerger, creando la impresión de algo vivo. Incorpore un doble ribbing en el abdomen para simular de un modo más perfecto los reflejos y colores que se ven desde abajo del agua cuando algo está atrapado en el menisco de la superficie, generando reflejos y colores que son muy notorios cuando estudiamos moscas naturales y artificiales mirándolas desde abajo, ya sea en un acuario especial o directamente con una mascara.
Deslice el cursor sobre la imagen para visualizar la mosca con zoom.
Deslice el dedo sobre la imagen para hacer zoom.
Listado de materiales
Materiales de atadoAnzuelo: Partridge YK125ST, tipo Sedge negro. Por su forma y color es parte integrante del diseño de este emerger, formando una unidad con el abdomen.Hilo: 8/0 ò 14/0 color blanco.Abdomen: seis fibras de pavo marrón con buen borrado, en su color natural o teñidos de oliva.Ribbing 1: una hebra de Flashabou Mirage perlado o algún perlado con reflejos verdes.Ribbing 2: alambre de cobre muy fino color rojo.Tórax: fibra de pavo real, en lo posible color bronce de la pluma que Ver más...Materiales de atadoAnzuelo: Partridge YK125ST, tipo Sedge negro. Por su forma y color es parte integrante del diseño de este emerger, formando una unidad con el abdomen.Hilo: 8/0 ò 14/0 color blanco.Abdomen: seis fibras de pavo marrón con buen borrado, en su color natural o teñidos de oliva.Ribbing 1: una hebra de Flashabou Mirage perlado o algún perlado con reflejos verdes.Ribbing 2: alambre de cobre muy fino color rojo.Tórax: fibra de pavo real, en lo posible color bronce de la pluma que lleva el ojo. Ese tono se logra dejando las plumas de pavo real al sol tras una ventana: en poco tiempo las decolora de verde a un bronce cobrizo con reflejos rojizos intensos, mucho más efectivo que el verde original.Wing case y ala: cuatro plumas de CDC color acorde al mayfly que imitamos. En este caso empleo un tono beige para simular adultos de Siphlonellas y algunas Leptophlebias grandes, comunes en la zona de Junín (Efemerópteros).
Pasos
Paso 1
Con el hilo atamos desde el ojo hacia la curva, al tiempo que colocamos una cola formada por una hebras de esas fibras tipo marabou que encontramos en cualquier saddle hackle (prefiero usar un tono gris natural).
Paso 2
Volvemos con vueltas abiertas del hilo hacia el ojo, y atando nuevamente hacia la curva sujetamos las seis hebras de pavo común, el flashabou y el alambre de cobre, llegando justo al borde de la cola.
Paso 3
Sin enroscar demasiado las hebras de pavo para que no abulten, las envolvemos girando en sentido contrario a las agujas del reloj, atamos cortando el sobrante y hacemos lo mismo con la hebra de Flashabou anillando el abdomen. Luego de atar y cortar el sobrante de Flashabou con el alambre de cobre, envolvemos en sentido horario. De este modo cruzamos en forma de X al cuerpo y al ribbing de Flashabou, reforzando ambos en un solo paso. Ver más...Sin enroscar demasiado las hebras de pavo para que no abulten, las envolvemos girando en sentido contrario a las agujas del reloj, atamos cortando el sobrante y hacemos lo mismo con la hebra de Flashabou anillando el abdomen. Luego de atar y cortar el sobrante de Flashabou con el alambre de cobre, envolvemos en sentido horario. De este modo cruzamos en forma de X al cuerpo y al ribbing de Flashabou, reforzando ambos en un solo paso.
Paso 4
Emparejamos cuatro plumas CDC (pueden ser tres o dos en moscas chicas) y las atamos con la parte cóncava hacia arriba, calculando el largo que dejamos hacia atrás para que al doblarla sobre el tórax no quede corta (como mínimo debe sobresalir un largo similar al del abdomen).
Paso 5
Elegimos una fibra de pavo real de fibrillas largos, la atamos por la punta (eliminar la parte más fina) y, peinando las fibrillas hacia atrás como si atáramos un hackle, cubrimos el tórax. Tiene que quedar bien denso.
Paso 6
Con un palillo nos ayudamos par que las plumas CDC no se peguen totalmente al tórax al atarlas en la cabeza. Este pequeño espacio sirve para dar lugar a una burbuja de aire que se forma cuando la mosca cae al agua, y la sostiene en el ángulo deseado. Terminamos este emerger teñido con marcador color marrón el hilo de atar y cerrando justo debajo del ala con varios vueltas, que ayudan a que la mosca tome un poco de inclinación hacia arriba. Ver más...Con un palillo nos ayudamos par que las plumas CDC no se peguen totalmente al tórax al atarlas en la cabeza. Este pequeño espacio sirve para dar lugar a una burbuja de aire que se forma cuando la mosca cae al agua, y la sostiene en el ángulo deseado. Terminamos este emerger teñido con marcador color marrón el hilo de atar y cerrando justo debajo del ala con varios vueltas, que ayudan a que la mosca tome un poco de inclinación hacia arriba.
Paso 7
Vista de la mosca terminada.